Qué es una eccema
16 de Agosto de 2024

Los eccemas, también conocidos como dermatitis, son afecciones inflamatorias de la piel que se manifiestan en forma de enrojecimiento, picazón, descamación y, en ocasiones, ampollas o costras. Estas lesiones cutáneas pueden ser causadas por diversos factores, incluidos las alergias en la piel en Alicante, irritaciones y factores genéticos. Los eccemas no son una única enfermedad, sino más bien un conjunto de condiciones que provocan reacciones inflamatorias en la piel. La gravedad de los eccemas varía de una persona a otra y puede presentarse en diferentes partes del cuerpo, como las manos, el rostro o detrás de las rodillas.


Existen varios tipos de eccemas, siendo el más común la dermatitis atópica. Este tipo específico de eccema suele aparecer en personas con una predisposición genética a desarrollar otras condiciones alérgicas, como el asma o la rinitis alérgica. Los brotes de dermatitis atópica suelen comenzar en la infancia, pero pueden persistir o reaparecer en la adultez. Otros tipos de eccemas incluyen la dermatitis de contacto, que ocurre cuando la piel entra en contacto con una sustancia irritante o alérgena, y la dermatitis seborreica, que afecta principalmente el cuero cabelludo y áreas con mayor cantidad de glándulas sebáceas.


El tratamiento del eccema depende de la severidad de los síntomas y de su causa subyacente. En muchos casos, el objetivo del tratamiento es reducir la inflamación y aliviar el picor. Se suelen utilizar cremas y ungüentos tópicos con corticosteroides para disminuir la inflamación, así como humectantes para mantener la piel hidratada. Además, en algunos casos, los médicos pueden recomendar antihistamínicos para aliviar el picor o, en situaciones más graves, inmunosupresores para controlar la respuesta del sistema inmunológico.

A largo plazo del eccema implica identificar y evitar los desencadenantes, como ciertos alimentos, productos químicos o temperaturas extremas. Aunque los eccemas no tienen una cura definitiva, un tratamiento adecuado y el cuidado constante de la piel pueden ayudar a controlar los brotes y mejorar la calidad de vida del paciente.

Si buscas profesionales que se dedique a las alergias en la piel en Alicante o a la dermatitis, no lo dudes y cuenta con la Dra. Sara Álvarez Dermatóloga.

Artículos relacionados

Share by: